Contacto

Contáctese con nosotros vía mail o MSN en criticahuracanense@hotmail.com


domingo, 11 de mayo de 2025

Huracán 🆚 Deportivo Riestra | Dos antecedentes oficiales. ✍🏻 Mariano Reverdito.

 





El primer antecedente oficial entre Deportivo Riestra Asociación de Fomento Barrio Colón y el Club Atlético Huracán es el partido que protagonizaron el sábado 8 de abril de 2024 en la cancha de Los Malevos de Pompeya por la 13ª fecha de la Copa Liga Profesional. El encuentro finalizó 0-0. Bajo el arbitraje de Jorge Ignacio Baliño, el elenco anfitrión salió al campo de juego con Ignacio Mauricio Jesús Arce; Nicolás Diego Dematei, Yeison Murillo Mena (ST 33’ Delfor Minervino), Alan Enzo Barrionuevo, Pedro Nicolás Sansotre; Jonatan Esteban Goitía, Jonatan Javier Goya, Milton Aarón Céliz, Gonzalo Martín Bravo (ST 11’ Mauro Gabriel Ortiz); Jonathan Carlos Herrera, Gustavo Martín Fernández (ST 21’  Nicolás Gabriel Benegas). DT: Cristian Gastón Fabbiani. Por su parte, la visita lo hizo con Hernán Ismael Galíndez; Lucas Alessandro Souto, Fabio Jesús Pereyra, Lucas Eduardo Carrizo, César Román Ibáñez; Williams Héctor Alarcón Cepeda, Rodrigo Eduardo Echeverría Sáez, Francisco Sebastián Ramírez (ST 26’ Marcelo de la Cruz Pérez Mosqueira), Andrés Felipe Roa Estrada (ST 26’ Héctor Hugo Fértoli), Rodrigo Federico Cabral (ST inicio Franco Tomás Alfonso); Ignacio Pussetto. DT: Frank Darío Kudelka.

Se vieron las caras por segunda y última vez de manera oficial el 13 de septiembre de 2024, nuevamente en el Estadio Guillermo Laza. Por la 14ª jornada de la Liga Profesional, Jonathan Carlos Herrera, de penal, fue el responsable del triunfo 1-0 favorable al dueño de casa cuando se cumplían 26’ del segundo tiempo. 

Algunos de los futbolistas que vistieron las dos camisetas son Héctor Rodolfo Balsa (también dirigió a la Reserva de Huracán y a la Primera de Riestra), Christian Daniel Buglione (hizo inferiores en el Globo), Nahuel Darío Fioretto,  Domingo Alfredo Iélamo, Víctor Martín More, Miguel Raúl Reinoso, Argentino Romagnoli (se desempeñó en las divisiones menores de Huracán), Atilio Romagnoli (actuó en las juveniles Quemeras) y Pablo Damián Oro. Por otra parte, Daniel Horacio Messina jugó en Huracán y dirigió a Riestra, mientras que Diego Omar Dabove defendió la casaca blanquinegra y fue entrenador del cuadro Quemero.

sábado, 19 de abril de 2025

Huracán 🆚 Defensa y Justicia | Competencias oficiales en el plano nacional. ✍🏻 Mariano Reverdito.

 



Huracán y Defensa y Justicia se vieron las caras por primera vez de manera oficial el 13 de septiembre de 1986. Por la 10ª fecha del Campeonato Nacional B 1986/87, el cuadro de Parque de los Patricios ganó 1-0 como visitante en el estadio de Quilmes con gol de Ariel Alberto Paolorossi a los 18’ del segundo tiempo. 

Después de tres caídas en igual cantidad de compromisos, los de Florencio Varela ganaron su primer juego el 7 de mayo de 1988. Fue 1-0 en territorio propio, por la 40ª jornada del Nacional B 1987/1988. El tanto del vencedor lo señaló Ariel Humberto Borzillo. 

La escuadra Quemera logró su mejor victoria el 26 de agosto de 1989, por 3ª fecha del Nacional B 1989/1990. Fue 4-1 en Amancio Alcorta y Luna gracias a un doblete de Víctor Hugo Delgado, una conversión Sergio Omar Saturno y otra de Antonio Ricardo Mohamed. Néstor Eladio Cáceres descontó para la visita. 

Por el lado del Halcón, la mayor goleada en su haber se produjo el 19 de septiembre de 2004 por la 6ª jornada del Apertura ’04 de la Primera B Nacional 2004/2005. Fue 4-0 con dos anotaciones de Cristian Alberto Saboredo, una de Gonzalo Martín Klusener y otra de Mario Osvaldo Saccone. El pleito se llevó a cabo en la cancha de Ferro Carril Oeste, donde Huracán actuó como local. 

El 6 de mayo de 2007, por la 15ª fecha del Clausura ’07 de la Primera B Nacional 2006/2007, los de Florencio Varela fueron locales en el Estadio Ciudad de La Plata. Allí ganó Huracán 3-0 con dos goles de Joaquín Oscar Larrivey, y uno de Mauro Ramiro Milano. 

Defensa y Justicia sumó otro importante triunfo el 9 de junio de 2012, por la 36ª jornada de la Primera B Nacional 2011/2012. Fue 4-2 en Av. Humahuaca 244. Convirtieron para el vencedor Juan Martín Lucero en dos ocasiones, Marcelo Nicolás Benítez y Pablo Martín Perafán. Descontaron Javier Edgardo Cámpora y Mauro Ramiro Milano. Este último, de penal. 

Los de amarillo y verde también festejaron el 14 de septiembre de 2013, cuando se llevó a cabo la 7ª fecha de la Primera B Nacional 2013/2014. Fue 1-0 en el Norberto “Tito” Tomaghello merced a la conquista de Claudio Rubén Guerra cuando se cumplían 3´ del período inicial.

Se enfrentaron por primera vez en la máxima categoría del fútbol argentino el 11 de julio de 2015, por la 16ª jornada del Campeonato 2015. Empataron 0-0 en La Quema. Luego se registraron otros diez enfrentamientos en Primera División (nueve de los mismos por torneos de liga), donde hubo seis victorias del Globo, una del Halcón y tres igualdades. El 12 de marzo de 2016, por la 7ª fecha del Campeonato 2016, Huracán ganó 2-0 en territorio ajeno gracias a las conversiones de Cristian Omar Espinoza y Ramón Darío Ábila. El 18 de marzo de 2017, por la 16ª jornada del Campeonato 2016/2017, el conjunto Quemero volvió a imponerse 2-0; esta vez en condición de local y con tantos de Nicolás Romat y Mariano Nicolás González. El 29 de septiembre de 2017, por la 5ª fecha de la Superliga 2017/2018, terminaron 0-0 en Florencio Varela. El 3 de diciembre de 2018, por la 14ª jornada de la Superliga 2018/2019, finalizaron 1-1 en Amancio Alcorta y Luna. Abrió la cuenta Lucas Emanuel Gamba para el dueño de casa a los 42’ del periodo inicial, mientras que Lisandro Martínez emparejólas acciones a los 44’ del complemento. El 21 de septiembre de 2019, por la 7ª fecha de la Superliga 2019/2020, un gol de Rodrigo Gómez a los 10’ del segundo tiempo, estableció el 1-0 favorable a Huracán en la cancha de Defensa y Justicia. 

Se vieron las caras en dos ocasiones durante 2021. El 14 de febrero, por la 1ª jornada de la Copa de la Liga, Defensa se impuso 3-2 (Walter Ariel Bou x 2, Gabriel Alejandro Hachen / Agostino Luigi Spina, Andrés Eliseo Chávez) en territorio propio. Este compromiso es, hasta ahora, el único que, al día de la fecha, les tocó afrontar dentro del marco de una copa nacional. El 18 de julio, por la 1ª fecha de la Liga Profesional, El Globo se impuso 2-1 en Amancio Alcorta y Luna gracias a las conquistas de Enrique Luis Triverio y Santiago Hezze. El Halcón descontó a través de Lucas Ramón Barrios. 

El 14 de junio de 2022 de vieron las caras en Florencio Varela. Por la 3ª jornada de la Liga Profesional, culminaron 1-1. Abrió la cuenta Carlos Rodolfo Rotondi a favor del elenco anfitrión cuando se cumplían 17’ del primer tiempo. Seis minutos más tarde, Franco Sebastián Cristaldo puso cifras definitivas al match.

Los dos últimos juegos oficiales fueron para el Globo: 4-2 (Santiago Hezze, Gabriel Alejandro Gudiño, Nicolás Fernando Cordero, Juan Manuel García / Nicolás Emanuel Fernández, David Matías Babrona) el 27 de enero de 2023 en Av. Humahuaca 244, Santa Rosa por la 1ª fecha de la Liga Profesional; 3-1 (Ignacio Pussetto x 2, Héctor Hugo Fértoli / Gabriel Gustavo Alanís) el11 de mayo de 2024 por la 1ª jornada de la Liga Profesional en Amancio Alcorta 2544, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Entre el ascenso (24), torneos de liga (10) y copas nacionales (1), el Halcón y el Globo jugaron un total de 35 partidos oficiales. Los de Florencio Varela ganaron 9 y señalaron 38 tantos. Por su parte, los de Parque de los Patricios se impusieron en 17 ocasiones y convirtieron 53 goles. Empataron 9 veces.

Un posible equipo con jugadores que vistieron ambas camisetas podría estar integrado por Maximiliano Martín Kadijevic; Lucas Souto, Diego César Ledesma, Claudio Rubén Demaría, Carlos Fabián Ciavarelli; Gerardo Ariel Solana (Omar Zarif), Walter Alejandro Busse, Juan Carlos Padra (Cristian Alberto Saboredo, Gabriel Gustavo Alanis); Ángel José Cudós, Mauro Ramiro Milano y Rolando David Zárate. DT: Diego Martín Cocca. Otra alineación se podría formar con Fernando Diego Pellegrino; Víctor Leandro Cuesta, Carlos Javier Matheu, Javier Orlando Yacuzzi; Carlos Hugo Taracido, Gustavo Martín Chacoma, Adrián Eduardo Janin, Franco Sebastián Cristaldo (Rubén Osvaldo Palavecino, Cristian Gustavo Leiva); Ezequiel Nicolás Miralles, Lucas Ramón Barrios (Claudio Rubén Guerra) y Miguel Ángel Converti. DT: Juan Pablo Vojvoda. Por su parte, Juan Manuel Azconzábal jugó en Defensa y Justicia y fue entrenador de Huracán.


viernes, 28 de marzo de 2025

Te lo canto Globo, te lo canto - viernes 2️⃣8️⃣ de marzo de 2️⃣0️⃣2️⃣5️⃣ - Banfield 0️⃣ 🆚 Huracán 0️⃣ - Relatos: Sebastián Grajewer - Comentarios: Fabián Crego - Producción: Coco Comas

 

Te lo canto Globo, te lo canto - Los partidos de Huracán en donde juegue - R4J Radio 4 de Junio, Radio Abril, Juan Imperial TV, Cadena Imperial y OIRS

Banfield 🆚 Huracán | Torneos de liga, copas nacionales y ascenso. ✍🏻 Mariano Reverdito.

 



Banfield y Huracán se enfrentaron por primera vez de manera oficial el 13 de septiembre de 1914. Fue en Av. La Plata y Chiclana, por la Liga de aquél año. Ganó 2-1 el equipo del sur de la provincia de Buenos Aires gracias a un doblete de Martín Marini. Descontó Martín Caracoche.

Volvieron a verse las caras en el Campeonato de 1915. El 19 de septiembre finalizaron 0-0 en la cancha de Banfield. 

En 1916 jugaron dos veces. El 30 de abril, por la Copa de Honor, Huracán se impuso 4-2 en cancha de Ferro Carril Oeste con dos tantos de Mario Bassadone, uno de Alfredo Rosetti en contra y otro José Manuel Durand Laguna. Para Banfield convirtieron Roberto Brown y Tomás Legarreta. El 22 de octubre, por el certamen local, igualaron 0-0 en territorio banfileño. 

Al año siguiente se dio una situación similar, con la salvedad de que ambos juegos se disputaron en la cancha de Huracán. El 3 de junio de 1917, por la Primera Fase de la Copa Competencia, el Globo se impuso 4-2. Anotaron para el vencedor Feliciano Medina, José Manuel Durand Laguna, Miguel Ginevra y Martín Salvarredi. Domingo Brisotti, con un doblete, achicó la diferencia. El 22 de julio, por el torneo de liga, terminaron 0-0. 

Huracán obtuvo su mayor goleada ante Banfield el 6 de abril de 1930, por la 3ª fecha del certamen correspondiente a ese año. Fue 6-0 en territorio propio merced a las conquistas de Ángel Domingo Chiessa, Guillermo Antonio Stábile en cuatro oportunidades, y Juan Manuel Spósito. 

Por la 3ª jornada del Campeonato de 1944, el 30 de abril el Globo volvió a convertirle seis tantos al Taladro. Esta vez, fue 6-3 con un gol de Plácido Guillermo Rodríguez, uno de Llamil Simes, otro de Manuel José Giúdice, uno de Norberto Doroteo Méndez y dos de Atilio Mellone. Armando Farro y Eduardo Lucio Silvera en dos ocasiones marcaron los tantos del equipo verde y blanco. 

Unos años más tarde, Banfield obtuvo su triunfo más amplio sobre Huracán. Fue 5-1 en territorio propio el 12 de diciembre de 1948, por la 30ª fecha de la liga, con tres tantos de José Arias, y dos de Nicolás Moreno. Para Huracán marcó Cesáreo Cortón. 

La escuadra banfileña ganó 4-1 como local 12 de junio de 1966, por la 15ª jornada del campeonato. Fernando José Areán, Luis Maidana y un doblete José Francisco Sanfilippo, le dieron forma a la victoria. Descontó Alfredo Obberti. 

Los dos pleitos correspondientes al Campeonato Metropolitano de 1976 finalizaron empatados: 1-1 (Miguel Osvaldo González para Banfield y Alberto Luis Fanesi para Huracán) en el Tomás Adolfo Ducó el 2 de abril por la 10ª fecha, y 3-3 (Rubén Alberto Schroh y dos de Osvaldo Miguel Cerqueiro para el Taladro, Daniel Ángel Cano, Omar Rubén Larrosa y José Domingo Cristaldo para el Globo) en el Florencio Sola el 2 de junio por la 21ª jornada. 

Se enfrentaron por primera vez en el ascenso durante la temporada 1986/1987. Por la 5ª fecha del Nacional B empataron 1-1 en la cancha de Banfield el 16 de agosto de 1986. Anotaron Miguel Robinson Hernández para el local y Ariel Alberto Paolorossi para el visitante. 

Siguiendo con el ascenso, Banfield se quedó la victoria el 10 de marzo de 1990, por la 31ª jornada de la Primera B Nacional 1989/1990. Fue 1-0 en el Florencio Sola con gol de Luis Alberto Oriolo de penal.

Tras este último pleito, volvieron a cruzarse el 13 de marzo de 1994, por la 18ª fecha del Apertura ’93. Empataron 3-3 en la cancha de Banfield. Juan José Rossi y Ariel Osvaldo Cozzoni en dos ocasiones marcaron para el dueño de casa. Víctor Hugo Delgado, Hugo Alberto Morales y Pedro Daniel Barrios de penal, convirtieron para la visita.  

Hubo paridad absoluta en los dos juegos correspondientes a la temporada 2010/2011. Ambos partidos terminaron 2-2. El 11 de septiembre de 2010, por la 6ª jornada del Apertura ’10, en Amancio Alcorta y Luna (dos de Rolando David Zárate para el Globo, Marcelo Adrián Carrusca y Emilio José Zelaya para el Taladro). Y el 21 de marzo de 2011, por la 6ª fecha del Clausura ’11 en Peña y Arenales (Jonathan David Gómez Ospina y Cristian Andrés García para los banfileños, Javier Edgardo Cámpora y Rolando David Zárate para los huracanenses). 

Posteriormente, hubo cuatro encuentros más en el ascenso. El último de ellos se llevó a cabo el 10 de mayo de 2014, por la 37ª jornada de la Primera B Nacional. Huracán se impuso 3-0 en Parque de los Patricios gracias a las conversiones de Gonzalo Nicolás Martínez, Eduardo Rodrigo Domínguez y Patricio Daniel Toranzo de penal. 

El 25 de septiembre de 2014 se cruzaron en los octavos de final de la Copa Argentina. Bajo una intensa lluvia empataron 2-2 (Fabián Ariel Noguera y Emiliano Franco Terzaghi para Banfield, Gonzalo Nicolás Martínez x 2 para Huracán) en la cancha de Argentinos Juniors. Dada la paridad, hubo que recurrir a la definición por tiros desde el punto del penal para determinar el pase a cuartos de final. El cuadro de Parque de los Patricios se impuso 3-2 en la nombrada definición y accedió a la siguiente instancia. A continuación, el detalle de las ejecuciones, donde el primero en patear fue Banfield: Santiago Gabriel Salcedo (atajado por Marcos Guillermo Díaz) 0-0; Gonzalo Nicolás Martínez (gol) 0-1; Walter Daniel Erviti (atajado por Marcos Guillermo Díaz) 0-1; Germán Mandarino (gol) 0-2; Juan Ezequiel García (gol) 1-2; Carlos Andrés Arano (travesaño) 1-2; Gaspar Andrés Servio (gol) 2-2; Rodrigo Nahuel Erramuspe (gol) 2-3; Juan Ramón Cazares (atajado por Marcos Guillermo Díaz) 2-3. 

Siete de los últimos ocho juegos fueron para Huracán: 3-0 el 17 de septiembre de 2018, por la 5ª fecha de la Superliga 2018/2019 en el Ducó con goles de Lucas Emanuel Gamba, Carlos Daniel Auzqui y Andrés Felipe Roa; 3-0 el 7 de marzo de 2020 en el Florencio Sola por la 23ª jornada de la Superliga 2019/2020 con tantos de Martín Ezequiel Ojeda, Nicolás Fernando Cordero, Andrés Eliseo Chávez; 4-1 en Arenales al 900 el 20 de octubre de 2021 por la 17ª fecha de la Liga Profesional con anotaciones de Enrique Luis Triverio, Héctor Jonás Acevedo y Matías Fernando Cóccaro x 2, y el descuento de Juan Manuel Cruz; 3-1 (Walter Gabriel Pérez, Rodrigo Cabral, Matías Fernando Cóccaro / Alejandro Cabrera) en Amancio Alcorta y Luna el 23 de septiembre de 2022 por la 21ª jornada de la Liga Profesional; 3-2 (Nicolás Fernando Cordero, Omar Fernando Tobio, Gabriel Alejandro Gudiño / Andrés Eliseo Chávez, Guillermo Tomás Soto en contra) el 6 de febrero de 2023 en Parque de los Patricios por la 2ª fecha de la Liga Profesional; 2-0 (Matías Fernando Cóccaro, Nicolás Fernando Cordero de penal) el 21 de agosto de 2023 en La Quema por la 1ª jornada de la Copa Liga Profesional; y 2-0 con un doblete de Willams Héctor Alarcón el 26 de enero de 24 en el Estadio Florencio Solá por 1ª fecha de la Copa Liga profesional.  

Se vieron las caras por última vez el 19 de mayo de 2024 en el estadio de Banfield por la 2ª jornada de la Liga Profesional. Abrió la cuenta Héctor Hugo Fértli a favor de la visita cuando se cumplían 14’ del primer tiempo. A los 34’m del complemento, Milton Giménez puso el definitivo 1-1.  

Entre torneos de liga (90), copas nacionales (6) y fútbol de ascenso (12), Huracán y Banfield disputaron un total de 108 encuentros oficiales. El cuadro de Parque de los Patricios ganó 48 y señaló 183 goles. El conjunto verdiblanco se impuso en 26 ocasiones y convirtió 133 tantos. Igualaron en 34 oportunidades. Donde hubo que definir por tiros desde el punto del penal, se considera el resultado final del tiempo reglamentario. 

Con algunos de los futbolistas que vistieron ambas camisetas se podrían armar dos posibles equipos:

Gabriel Leopoldo Puentedura; Ariel Damián Graña, Héctor Clide Díaz, Jorge Carrascosa; Abel Aníbal Alves, Walter Fabián De Felippe, Ángel Alejandro Morales, Héctor Rodolfo Veira; Andrés Eliseo Chávez, Herminio Masantonio, Néstor Andrés Silvera. DT: Ángel Cappa. 

Carlos Adolfo Buttice; Carlos Javier Matheu, Alberto Luis Fanesi, Diego Armando Herner; José Ángel Úbeda, Raúl Oscar Baglioni, Cristian Oscar Maidana, Víctor Hugo Delgado; Walter Pelletti, Antonio Daniel Barijho, Gabriel Omar Amato. DT: Juan Manuel Llop