Banfield y Huracán se enfrentaron por primera vez de manera oficial el 13 de septiembre de 1914. Fue en Av. La Plata y Chiclana, por la Liga de aquél año. Ganó 2-1 el equipo del sur de la provincia de Buenos Aires gracias a un doblete de Martín Marini. Descontó Martín Caracoche.
Volvieron a verse las caras en el Campeonato de 1915. El 19 de septiembre finalizaron 0-0 en la cancha de Banfield.
En 1916 jugaron dos veces. El 30 de abril, por la Copa de Honor, Huracán se impuso 4-2 en cancha de Ferro Carril Oeste con dos tantos de Mario Bassadone, uno de Alfredo Rosetti en contra y otro José Manuel Durand Laguna. Para Banfield convirtieron Roberto Brown y Tomás Legarreta. El 22 de octubre, por el certamen local, igualaron 0-0 en territorio banfileño.
Al año siguiente se dio una situación similar, con la salvedad de que ambos juegos se disputaron en la cancha de Huracán. El 3 de junio de 1917, por la Primera Fase de la Copa Competencia, el Globo se impuso 4-2. Anotaron para el vencedor Feliciano Medina, José Manuel Durand Laguna, Miguel Ginevra y Martín Salvarredi. Domingo Brisotti, con un doblete, achicó la diferencia. El 22 de julio, por el torneo de liga, terminaron 0-0.
Huracán obtuvo su mayor goleada ante Banfield el 6 de abril de 1930, por la 3ª fecha del certamen correspondiente a ese año. Fue 6-0 en territorio propio merced a las conquistas de Ángel Domingo Chiessa, Guillermo Antonio Stábile en cuatro oportunidades, y Juan Manuel Spósito.
Por la 3ª jornada del Campeonato de 1944, el 30 de abril el Globo volvió a convertirle seis tantos al Taladro. Esta vez, fue 6-3 con un gol de Plácido Guillermo Rodríguez, uno de Llamil Simes, otro de Manuel José Giúdice, uno de Norberto Doroteo Méndez y dos de Atilio Mellone. Armando Farro y Eduardo Lucio Silvera en dos ocasiones marcaron los tantos del equipo verde y blanco.
Unos años más tarde, Banfield obtuvo su triunfo más amplio sobre Huracán. Fue 5-1 en territorio propio el 12 de diciembre de 1948, por la 30ª fecha de la liga, con tres tantos de José Arias, y dos de Nicolás Moreno. Para Huracán marcó Cesáreo Cortón.
La escuadra banfileña ganó 4-1 como local 12 de junio de 1966, por la 15ª jornada del campeonato. Fernando José Areán, Luis Maidana y un doblete José Francisco Sanfilippo, le dieron forma a la victoria. Descontó Alfredo Obberti.
Los dos pleitos correspondientes al Campeonato Metropolitano de 1976 finalizaron empatados: 1-1 (Miguel Osvaldo González para Banfield y Alberto Luis Fanesi para Huracán) en el Tomás Adolfo Ducó el 2 de abril por la 10ª fecha, y 3-3 (Rubén Alberto Schroh y dos de Osvaldo Miguel Cerqueiro para el Taladro, Daniel Ángel Cano, Omar Rubén Larrosa y José Domingo Cristaldo para el Globo) en el Florencio Sola el 2 de junio por la 21ª jornada.
Se enfrentaron por primera vez en el ascenso durante la temporada 1986/1987. Por la 5ª fecha del Nacional B empataron 1-1 en la cancha de Banfield el 16 de agosto de 1986. Anotaron Miguel Robinson Hernández para el local y Ariel Alberto Paolorossi para el visitante.
Siguiendo con el ascenso, Banfield se quedó la victoria el 10 de marzo de 1990, por la 31ª jornada de la Primera B Nacional 1989/1990. Fue 1-0 en el Florencio Sola con gol de Luis Alberto Oriolo de penal.
Tras este último pleito, volvieron a cruzarse el 13 de marzo de 1994, por la 18ª fecha del Apertura ’93. Empataron 3-3 en la cancha de Banfield. Juan José Rossi y Ariel Osvaldo Cozzoni en dos ocasiones marcaron para el dueño de casa. Víctor Hugo Delgado, Hugo Alberto Morales y Pedro Daniel Barrios de penal, convirtieron para la visita.
Hubo paridad absoluta en los dos juegos correspondientes a la temporada 2010/2011. Ambos partidos terminaron 2-2. El 11 de septiembre de 2010, por la 6ª jornada del Apertura ’10, en Amancio Alcorta y Luna (dos de Rolando David Zárate para el Globo, Marcelo Adrián Carrusca y Emilio José Zelaya para el Taladro). Y el 21 de marzo de 2011, por la 6ª fecha del Clausura ’11 en Peña y Arenales (Jonathan David Gómez Ospina y Cristian Andrés García para los banfileños, Javier Edgardo Cámpora y Rolando David Zárate para los huracanenses).
Posteriormente, hubo cuatro encuentros más en el ascenso. El último de ellos se llevó a cabo el 10 de mayo de 2014, por la 37ª jornada de la Primera B Nacional. Huracán se impuso 3-0 en Parque de los Patricios gracias a las conversiones de Gonzalo Nicolás Martínez, Eduardo Rodrigo Domínguez y Patricio Daniel Toranzo de penal.
El 25 de septiembre de 2014 se cruzaron en los octavos de final de la Copa Argentina. Bajo una intensa lluvia empataron 2-2 (Fabián Ariel Noguera y Emiliano Franco Terzaghi para Banfield, Gonzalo Nicolás Martínez x 2 para Huracán) en la cancha de Argentinos Juniors. Dada la paridad, hubo que recurrir a la definición por tiros desde el punto del penal para determinar el pase a cuartos de final. El cuadro de Parque de los Patricios se impuso 3-2 en la nombrada definición y accedió a la siguiente instancia. A continuación, el detalle de las ejecuciones, donde el primero en patear fue Banfield: Santiago Gabriel Salcedo (atajado por Marcos Guillermo Díaz) 0-0; Gonzalo Nicolás Martínez (gol) 0-1; Walter Daniel Erviti (atajado por Marcos Guillermo Díaz) 0-1; Germán Mandarino (gol) 0-2; Juan Ezequiel García (gol) 1-2; Carlos Andrés Arano (travesaño) 1-2; Gaspar Andrés Servio (gol) 2-2; Rodrigo Nahuel Erramuspe (gol) 2-3; Juan Ramón Cazares (atajado por Marcos Guillermo Díaz) 2-3.
Siete de los últimos ocho juegos fueron para Huracán: 3-0 el 17 de septiembre de 2018, por la 5ª fecha de la Superliga 2018/2019 en el Ducó con goles de Lucas Emanuel Gamba, Carlos Daniel Auzqui y Andrés Felipe Roa; 3-0 el 7 de marzo de 2020 en el Florencio Sola por la 23ª jornada de la Superliga 2019/2020 con tantos de Martín Ezequiel Ojeda, Nicolás Fernando Cordero, Andrés Eliseo Chávez; 4-1 en Arenales al 900 el 20 de octubre de 2021 por la 17ª fecha de la Liga Profesional con anotaciones de Enrique Luis Triverio, Héctor Jonás Acevedo y Matías Fernando Cóccaro x 2, y el descuento de Juan Manuel Cruz; 3-1 (Walter Gabriel Pérez, Rodrigo Cabral, Matías Fernando Cóccaro / Alejandro Cabrera) en Amancio Alcorta y Luna el 23 de septiembre de 2022 por la 21ª jornada de la Liga Profesional; 3-2 (Nicolás Fernando Cordero, Omar Fernando Tobio, Gabriel Alejandro Gudiño / Andrés Eliseo Chávez, Guillermo Tomás Soto en contra) el 6 de febrero de 2023 en Parque de los Patricios por la 2ª fecha de la Liga Profesional; 2-0 (Matías Fernando Cóccaro, Nicolás Fernando Cordero de penal) el 21 de agosto de 2023 en La Quema por la 1ª jornada de la Copa Liga Profesional; y 2-0 con un doblete de Willams Héctor Alarcón el 26 de enero de 24 en el Estadio Florencio Solá por 1ª fecha de la Copa Liga profesional.
Se vieron las caras por última vez el 19 de mayo de 2024 en el estadio de Banfield por la 2ª jornada de la Liga Profesional. Abrió la cuenta Héctor Hugo Fértli a favor de la visita cuando se cumplían 14’ del primer tiempo. A los 34’m del complemento, Milton Giménez puso el definitivo 1-1.
Entre torneos de liga (90), copas nacionales (6) y fútbol de ascenso (12), Huracán y Banfield disputaron un total de 108 encuentros oficiales. El cuadro de Parque de los Patricios ganó 48 y señaló 183 goles. El conjunto verdiblanco se impuso en 26 ocasiones y convirtió 133 tantos. Igualaron en 34 oportunidades. Donde hubo que definir por tiros desde el punto del penal, se considera el resultado final del tiempo reglamentario.
Con algunos de los futbolistas que vistieron ambas camisetas se podrían armar dos posibles equipos:
Gabriel Leopoldo Puentedura; Ariel Damián Graña, Héctor Clide Díaz, Jorge Carrascosa; Abel Aníbal Alves, Walter Fabián De Felippe, Ángel Alejandro Morales, Héctor Rodolfo Veira; Andrés Eliseo Chávez, Herminio Masantonio, Néstor Andrés Silvera. DT: Ángel Cappa.
Carlos Adolfo Buttice; Carlos Javier Matheu, Alberto Luis Fanesi, Diego Armando Herner; José Ángel Úbeda, Raúl Oscar Baglioni, Cristian Oscar Maidana, Víctor Hugo Delgado; Walter Pelletti, Antonio Daniel Barijho, Gabriel Omar Amato. DT: Juan Manuel Llop
No hay comentarios:
Publicar un comentario