Huracán y Defensa y Justicia se vieron las caras por primera vez de manera oficial el 13 de septiembre de 1986. Por la 10ª fecha del Campeonato Nacional B 1986/87, el cuadro de Parque de los Patricios ganó 1-0 como visitante en el estadio de Quilmes con gol de Ariel Alberto Paolorossi a los 18’ del segundo tiempo.
Después de tres caídas en igual cantidad de compromisos, los de Florencio Varela ganaron su primer juego el 7 de mayo de 1988. Fue 1-0 en territorio propio, por la 40ª jornada del Nacional B 1987/1988. El tanto del vencedor lo señaló Ariel Humberto Borzillo.
La escuadra Quemera logró su mejor victoria el 26 de agosto de 1989, por 3ª fecha del Nacional B 1989/1990. Fue 4-1 en Amancio Alcorta y Luna gracias a un doblete de Víctor Hugo Delgado, una conversión Sergio Omar Saturno y otra de Antonio Ricardo Mohamed. Néstor Eladio Cáceres descontó para la visita.
Por el lado del Halcón, la mayor goleada en su haber se produjo el 19 de septiembre de 2004 por la 6ª jornada del Apertura ’04 de la Primera B Nacional 2004/2005. Fue 4-0 con dos anotaciones de Cristian Alberto Saboredo, una de Gonzalo Martín Klusener y otra de Mario Osvaldo Saccone. El pleito se llevó a cabo en la cancha de Ferro Carril Oeste, donde Huracán actuó como local.
El 6 de mayo de 2007, por la 15ª fecha del Clausura ’07 de la Primera B Nacional 2006/2007, los de Florencio Varela fueron locales en el Estadio Ciudad de La Plata. Allí ganó Huracán 3-0 con dos goles de Joaquín Oscar Larrivey, y uno de Mauro Ramiro Milano.
Defensa y Justicia sumó otro importante triunfo el 9 de junio de 2012, por la 36ª jornada de la Primera B Nacional 2011/2012. Fue 4-2 en Av. Humahuaca 244. Convirtieron para el vencedor Juan Martín Lucero en dos ocasiones, Marcelo Nicolás Benítez y Pablo Martín Perafán. Descontaron Javier Edgardo Cámpora y Mauro Ramiro Milano. Este último, de penal.
Los de amarillo y verde también festejaron el 14 de septiembre de 2013, cuando se llevó a cabo la 7ª fecha de la Primera B Nacional 2013/2014. Fue 1-0 en el Norberto “Tito” Tomaghello merced a la conquista de Claudio Rubén Guerra cuando se cumplían 3´ del período inicial.
Se enfrentaron por primera vez en la máxima categoría del fútbol argentino el 11 de julio de 2015, por la 16ª jornada del Campeonato 2015. Empataron 0-0 en La Quema. Luego se registraron otros diez enfrentamientos en Primera División (nueve de los mismos por torneos de liga), donde hubo seis victorias del Globo, una del Halcón y tres igualdades. El 12 de marzo de 2016, por la 7ª fecha del Campeonato 2016, Huracán ganó 2-0 en territorio ajeno gracias a las conversiones de Cristian Omar Espinoza y Ramón Darío Ábila. El 18 de marzo de 2017, por la 16ª jornada del Campeonato 2016/2017, el conjunto Quemero volvió a imponerse 2-0; esta vez en condición de local y con tantos de Nicolás Romat y Mariano Nicolás González. El 29 de septiembre de 2017, por la 5ª fecha de la Superliga 2017/2018, terminaron 0-0 en Florencio Varela. El 3 de diciembre de 2018, por la 14ª jornada de la Superliga 2018/2019, finalizaron 1-1 en Amancio Alcorta y Luna. Abrió la cuenta Lucas Emanuel Gamba para el dueño de casa a los 42’ del periodo inicial, mientras que Lisandro Martínez emparejólas acciones a los 44’ del complemento. El 21 de septiembre de 2019, por la 7ª fecha de la Superliga 2019/2020, un gol de Rodrigo Gómez a los 10’ del segundo tiempo, estableció el 1-0 favorable a Huracán en la cancha de Defensa y Justicia.
Se vieron las caras en dos ocasiones durante 2021. El 14 de febrero, por la 1ª jornada de la Copa de la Liga, Defensa se impuso 3-2 (Walter Ariel Bou x 2, Gabriel Alejandro Hachen / Agostino Luigi Spina, Andrés Eliseo Chávez) en territorio propio. Este compromiso es, hasta ahora, el único que, al día de la fecha, les tocó afrontar dentro del marco de una copa nacional. El 18 de julio, por la 1ª fecha de la Liga Profesional, El Globo se impuso 2-1 en Amancio Alcorta y Luna gracias a las conquistas de Enrique Luis Triverio y Santiago Hezze. El Halcón descontó a través de Lucas Ramón Barrios.
El 14 de junio de 2022 de vieron las caras en Florencio Varela. Por la 3ª jornada de la Liga Profesional, culminaron 1-1. Abrió la cuenta Carlos Rodolfo Rotondi a favor del elenco anfitrión cuando se cumplían 17’ del primer tiempo. Seis minutos más tarde, Franco Sebastián Cristaldo puso cifras definitivas al match.
Los dos últimos juegos oficiales fueron para el Globo: 4-2 (Santiago Hezze, Gabriel Alejandro Gudiño, Nicolás Fernando Cordero, Juan Manuel García / Nicolás Emanuel Fernández, David Matías Babrona) el 27 de enero de 2023 en Av. Humahuaca 244, Santa Rosa por la 1ª fecha de la Liga Profesional; 3-1 (Ignacio Pussetto x 2, Héctor Hugo Fértoli / Gabriel Gustavo Alanís) el11 de mayo de 2024 por la 1ª jornada de la Liga Profesional en Amancio Alcorta 2544, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entre el ascenso (24), torneos de liga (10) y copas nacionales (1), el Halcón y el Globo jugaron un total de 35 partidos oficiales. Los de Florencio Varela ganaron 9 y señalaron 38 tantos. Por su parte, los de Parque de los Patricios se impusieron en 17 ocasiones y convirtieron 53 goles. Empataron 9 veces.
Un posible equipo con jugadores que vistieron ambas camisetas podría estar integrado por Maximiliano Martín Kadijevic; Lucas Souto, Diego César Ledesma, Claudio Rubén Demaría, Carlos Fabián Ciavarelli; Gerardo Ariel Solana (Omar Zarif), Walter Alejandro Busse, Juan Carlos Padra (Cristian Alberto Saboredo, Gabriel Gustavo Alanis); Ángel José Cudós, Mauro Ramiro Milano y Rolando David Zárate. DT: Diego Martín Cocca. Otra alineación se podría formar con Fernando Diego Pellegrino; Víctor Leandro Cuesta, Carlos Javier Matheu, Javier Orlando Yacuzzi; Carlos Hugo Taracido, Gustavo Martín Chacoma, Adrián Eduardo Janin, Franco Sebastián Cristaldo (Rubén Osvaldo Palavecino, Cristian Gustavo Leiva); Ezequiel Nicolás Miralles, Lucas Ramón Barrios (Claudio Rubén Guerra) y Miguel Ángel Converti. DT: Juan Pablo Vojvoda. Por su parte, Juan Manuel Azconzábal jugó en Defensa y Justicia y fue entrenador de Huracán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario