Contacto

Contáctese con nosotros vía mail o MSN en criticahuracanense@hotmail.com


martes, 5 de noviembre de 2024

Newell´s Old Boys (Rosario) 🆚 Huracán: Copas Nacionales y Torneos de Liga. Por Mariano Reverdito

 


Newell’s Old Boys y Huracán ya llevan más de un siglo enfrentándose de manera oficial. Lo hicieron por primera vez el 22 de enero de 1922 en la cancha de Boca Juniors. El compromiso fue por la Copa Ibarguren de 1921. Ganó Newell’s 3-0 con dos goles de Atilio Badalini y otro de Julio Libonatti. Huracán se tomó revancha en la siguiente edición de la nombrada competencia nacional. El 4 de marzo de 1923, Leprosos y Quemeros jugaron en la cancha de Sportivo Barracas. Empataron 1-1. Tomás Loyarte hizo el gol de Newell’s a los 25' del primer tiempo, y Ángel Domingo Chiesa señaló el de Huracán a los 39' del complemento. Dada la paridad, debieron volver a cruzarse el 22 de abril en el mismo escenario. Allí, el Globo se impuso 1-0 merced a la conquista de Ángel Domingo Chiesa a los 40' de la etapa inicial.

En 1939 la AFA decidió invitar a los equipos rosarinos Newell’s Old Boys y Rosario Central a participar de manera permanente en los torneos de Primera División. El 4 de junio del mencionado año 1939, por la 12ª fecha del certamen de la máxima categoría, Newell's y Huracán se vieron las caras en el Parque de la Independencia. El dueño de casa ganó 2-1 con los tantos de José Próspero Fabrini y Mariano Sánchez. Emilio Baldonedo había señalado la transitoria igualdad. Disputaron la revancha en Parque de los Patricios el 1º de noviembre, por la 29ª jornada. Allí, Huracán se impuso 3-0 con goles de Miguel Raúl Ortiz, Herminio Masantonio y Plácido Guillermo Rodríguez.

Hubo tres partidos oficiales protagonizados por ambos en los cuales se marcaron ocho tantos. El 20 de octubre de 1940, por la 25ª fecha de la liga, terminaron 4-4 en Parque de los Patricios. Plácido Guillermo Rodríguez, Herminio Masantonio y Emilio Baldonedo x 2 marcaron para Huracán, mientras que Juan Feliciano Gayol x 3 y Juan Silvano Ferreyra, lo hicieron para Newell’s. El 27 de agosto de 1944, por la 19ª jornada del certamen de ese año, el Globo, actuando como local en la cancha de Ferro Carril Oeste, se impuso 5-3 merced a las conversiones de Roberto Antonio Bustos en contra, Atilio Mellone x 2, Jorge Héctor Alberti y Delfín Unzué. Para la Lepra marcaron Carlos José Cirico, Ángel Perucca y Raúl Nicolás Mario Micci. El 23 de septiembre de 1979, por la 4ª fecha del Nacional, el cuadro porteño repitió el 5-3 a su favor en el Parque de la Independencia con un triplete de Jorge Armando Sanabria, un tanto de Carlos Alberto Babington, y otro de Juan César Silva. Achicaron la diferencia Héctor Casimiro Yazalde y Omar Hugo Gómez x 2.  

Las dos máximas goleadas entre leprosos y quemeros pertenecen a Huracán. El 29 de mayo de 1949, por la 5ª jornada de la liga de ese año, El Globo ganó 7-2 en territorio propio con dos tantos de Roberto Augusto Marino, dos de Omar Ernesto Muraco, uno de José Vigo, otro de José Luis Lanza y el restante de Enrique Constantino Cerioni. Por su parte, Héctor Ambrosio Montalbetti y Juan Armando Benavidez señalaron los goles de Newell’s. La otra victoria holgada del cuadro porteño tuvo lugar el 19 de abril de 1970, por la 6ª fecha del Campeonato Metropolitano. Fue 6-1 en Parque de los Patricios. Los goles del vencedor fueron anotados por Luis Alberto Giribet en dos oportunidades, Miguel Ángel Brindisi, Daniel Alberto Buglione en dos ocasiones y Hugo Ángel Tedesco. Alfredo Domingo Obberti convirtió el tanto del honor para el conjunto rosarino.

Por el lado de Newell’s, el triunfo más saliente sobre Huracán fue 5-1. Este resultado favorable a la escuadra rojinegra se dio en cuatro ocasiones: 1944, 1947, 1979 y 1980. Todas, en territorio propio. La primera vez fue el 7 de mayo de 1944, por la 4ª jornada del campeonato. Anotaron para el vencedor Carlos José Cirico en tres oportunidades, Humberto Fiore y René Alejandro Pontoni. Descontó Juan Carlos Salvini. La última, fue el 16 de marzo de 1980, por la 7ª fecha del Campeonato Metropolitano, con un triplete de Raúl Roque Alfaro, un gol de Rolando Ramón Barrera y otro de Sergio Omar Almirón. El tanto de Huracán lo marcó Carlos Alberto Babington. El Globo también cuenta con un 5-1 en su haber. Fue el 8 de junio de 1947 en la cancha de San Lorenzo. El encuentro formó parte de la 8ª jornada del Campeonato de ese año. Los goles quemeros fueron convertidos por Pedro Gallina, Eusebio Videla, Julio Alfredo Rosales, Norberto Doroteo Méndez y Llamil Simes. El descuento para el cuadro rosarino lo anotó Juan Carlos Carrera.   

Tras el triunfo de Newell´s 2-0 (Alberto Rolando Ance, José María Ferrero de penal) como visitante el 14 de junio de 1964 por la 6ª fecha del campeonato, Huracán enhebró tres victorias en serie: 2-1 (Oscar Tomás López, Adalberto Horacio Marchesi / Mario Da Silva Zucca) en Rosario el 4 de octubre del mismo año por la 21ª jornada, nuevamente 2-1 (Eladio Zárate, Roberto Oscar Hornes / Mario Da Silva Zucca) como visitante el 20 de junio de 1965 por la 13ª fecha del certamen correspondiente al nombrado año 1965, y 4-2 (Raúl Alberto Poncio, Eladio Zárate x 2, Tito Manuel Gómez / Mario Da Silva Zucca, José María Ferrero) en Amancio Alcorta y Luna el 28 de noviembre por la 30ª jornada.


Hubo un éxito por bando y una igualdad entre 2019 y 2021. Los tres juegos tuvieron lugar en el Parque de la Independencia. El 1º de septiembre de 2019, por la 5ª fecha de la Superliga 2019/2020, ganó Newell’s 4-1 con un tanto de Mauro Abel Formica, dos de Cristian Franco Lema (el segundo de penal) y otro de Ángelo Emanuel Gabrielli. Descontó Fernando Coniglio. El 4 de abril de 2021, por la 8ª jornada de la Copa Liga Profesional, culminaron 2-2 gracias a las conversiones de Franco Negri y Jerónimo Cacciabue para el anfitrión, y de Nicolás Fernando Cordero y Cristian David Núñez para la visita. El 27 de septiembre de 2021, por la 13ª jornada de la Liga Profesional, el Globo se impuso 1-0 merced a la conquista de Matías Fernando Cóccaro.  

Los dos últimos pleitos se llevaron a cabo en el palacio Ducó. El 20 de agosto de 2022, por la 15ª fecha de la Liga Profesional, Matías Fernando Cóccaro, de penal, fue responsable del 1-0 a favor del anfitrión. Y el 23 de junio de 2023, por la 21ª jornada de la nombrada Liga Profesional, Jorge Eduardo Recalde Ramírez abrió la cuenta a favor de la visita cuando se cumplían 22’ del primer tiempo.  A los 45’ del mismo período, Walter Uriel Mazzantti estableció el definitivo 1-1. 

Entre copas nacionales (9) y torneos de liga (129), se registran 138 juegos oficiales protagonizados por Quemeros y Leprosos. Huracán ganó 52 y marcó 205 tantos, Newell’s venció en 48 ocasiones y llegó a la red en 210 oportunidades. Empataron 38 veces.

Con algunos de los futbolistas que vistieron ambas camisetas se podrían armar dos posibles equipos. Uno, integrado por Luis Alberto Islas; José Ignacio San Román, Orlando José Peloso, Mario Enrique Zanotti, Lautaro Roque Formica; Gastón Machín, Hugo Alberto Barrientos, Mariano David Dalla Líbera; Juan José Irigoyen, Ariel Alberto Paolorossi, Roque Alberto Avallay, DT: Ricardo Daniel Caruso Lombardi. Y el otro, por Fabián Oscar Cancelarich; Ricardo José De Rienzo, Carlos Roberto Zeballos, Leandro Damián Marcelo Grimi; Héctor Jesús Martínez, Ricardo Eugenio Coronel, Ricardo Ovidio Ferlich, Roberto José Puissegur; Antonio Carmen Giosa, Roberto Roche, Osvaldo Francisco Canobbio. DT: Miguel Antonio Juárez 

Frank Darío Kudelka y César Luis Menotti también dirigieron a los dos equipos. Emilio Baldonedo y Mario Nicasio Zanabria, además de haber vestido ambas camisetas, fueron entrenadores de Newell’s. Juan Manuel Llop y Juan Pablo Vojvoda defendieron la casaca rojinegra y también dirigieron a ambos conjuntos. Omar Osvaldo De Felippe, Héctor Rodolfo Veira y Ángel Tulio Zof se desempeñaron como futbolistas en el Globo y como entrenadores en la Lepra.   



✍🏻 Mariano Reverdito 


Instagram: @mariano_reverdito

X: @MAReverdito

Facebook: Mariano Alejandro Reverdito


No hay comentarios:

Publicar un comentario