
Huracán 3 vs Vélez Sarsfield 2
Estadio: Tomás Adolfo Ducó/ Referee: Rafael Furchi/ Linesmen: Norberto Moyano – Sergio Viola/ Goals: 42, Zárate (V). 49’ Balvorín (H), de penal; 78’, Toranzo (H), de penal; 80’, Federico Laurito (H); 87’, Santiago Silva (V).
Huracán: Gastón Monzón; Pablo Ezequiel Jerez, Ezequiel Nicolás Filipetto, Eduardo Rodrigo Domínguez, Gonzalo Sebastián García; Gastón Machín, Franco Chiviló, Adrián Maximiliano Peralta; Patricio Daniel Toranzo; Andrés Franzoia y Gustavo Balvorín. Director técnico: Héctor Rivoira. Vélez: Marcelo Barovero; Gastón Díaz, Fernando Tobio, Marco Torsiglieri, Emiliano Papa; Ricardo Álvarez, Franco Razzotti, Alejandro Cabral; Leandro Velázquez; Juan Manuel Martínez y Rolando Zárate. Director técnico: Ricardo Gareca. Cambios: en el segundo tiempo, en la reanudación, Leonardo Villán (H) por Machín y Luciano Nieto (H) por Chiviló; a los 20, Federico Laurito (H) por Peralta; a los 23, Santiago Silva (V) por Álvarez; a los 34, Maximiliano Moralez (V) por Zárate. Expulsados, a los 15 minutos, Velázquez (V) y, a los 44, Moralez (V).
Los dirigidos por Héctor Rivoira no jugaron bien pero derrotaron a Vélez Sarsfield por 3 tantos contra dos en un match vibrante e intenso.
El juego mostrado por Huracán no fue el mejor ni estuvo cerca de las grandes tardes de football, no tan lejanas en el tiempo, pero “El Globito” se llevó un triunfo ante un difícil rival y pudo levantar, en parte, pálida imagen dejada en Quilmes.
Sin dudas este halago ha sido un aliciente para lo que viene, nada más y nada menos que Racing Club.
Al momento de salir Vélez Sarsfield al verde césped, los hinchas de Huracán arrojaron imitaciones de dólares con el rostro de Gabriel Vito Brazenas, en clara alusión al despojo que sufrió el pueblo huracánense en el final del Clausura 2009.
Estadio: Tomás Adolfo Ducó/ Referee: Rafael Furchi/ Linesmen: Norberto Moyano – Sergio Viola/ Goals: 42, Zárate (V). 49’ Balvorín (H), de penal; 78’, Toranzo (H), de penal; 80’, Federico Laurito (H); 87’, Santiago Silva (V).
Huracán: Gastón Monzón; Pablo Ezequiel Jerez, Ezequiel Nicolás Filipetto, Eduardo Rodrigo Domínguez, Gonzalo Sebastián García; Gastón Machín, Franco Chiviló, Adrián Maximiliano Peralta; Patricio Daniel Toranzo; Andrés Franzoia y Gustavo Balvorín. Director técnico: Héctor Rivoira. Vélez: Marcelo Barovero; Gastón Díaz, Fernando Tobio, Marco Torsiglieri, Emiliano Papa; Ricardo Álvarez, Franco Razzotti, Alejandro Cabral; Leandro Velázquez; Juan Manuel Martínez y Rolando Zárate. Director técnico: Ricardo Gareca. Cambios: en el segundo tiempo, en la reanudación, Leonardo Villán (H) por Machín y Luciano Nieto (H) por Chiviló; a los 20, Federico Laurito (H) por Peralta; a los 23, Santiago Silva (V) por Álvarez; a los 34, Maximiliano Moralez (V) por Zárate. Expulsados, a los 15 minutos, Velázquez (V) y, a los 44, Moralez (V).
Los dirigidos por Héctor Rivoira no jugaron bien pero derrotaron a Vélez Sarsfield por 3 tantos contra dos en un match vibrante e intenso.
El juego mostrado por Huracán no fue el mejor ni estuvo cerca de las grandes tardes de football, no tan lejanas en el tiempo, pero “El Globito” se llevó un triunfo ante un difícil rival y pudo levantar, en parte, pálida imagen dejada en Quilmes.
Sin dudas este halago ha sido un aliciente para lo que viene, nada más y nada menos que Racing Club.
Al momento de salir Vélez Sarsfield al verde césped, los hinchas de Huracán arrojaron imitaciones de dólares con el rostro de Gabriel Vito Brazenas, en clara alusión al despojo que sufrió el pueblo huracánense en el final del Clausura 2009.
Juan Imperial
No hay comentarios:
Publicar un comentario